Pacto de Economía Circular en Castilla y León

Pacto de Economía Circular en Castilla y León
leaves DESDE 2005 PIONEROS EN SOSTENIBILIDAD

Haz tu reserva

Seleccionar hotel
2 Adultos - 0 Niños
Adultos (max. 3)
Niños (max. 1)

Entrada - Salida

Añadir código
Reservar

Pacto de Economía Circular en Castilla y León

10.10.2024

En Castilla Termal, la sostenibilidad es uno de nuestros pilares fundamentales. Nuestro objetivo no solo es ofrecer experiencias de bienestar de lujo, sino también integrar prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental y contribuyan a un futuro más sostenible. Por todo ello, formamos parte de iniciativas como el Pacto de Economía Circular de Castilla y León, que alinean nuestras operaciones con un modelo económico más responsable y eficiente.


La economía circular es un modelo que busca reducir el desperdicio y maximizar el uso de los recursos. En lugar de seguir el ciclo tradicional de "extraer, producir, consumir y desechar", la economía circular promueve reutilizar, reciclar y reparar productos. Esto ayuda a disminuir la contaminación y el consumo de materiales, fomentando un sistema más sostenible. Así, los productos al final de su vida útil pueden convertirse en nuevos recursos, creando un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. El Pacto de Economía Circular de Castilla y León es un acuerdo voluntario en el que las entidades firmantes se comprometen a implementar un modelo de economía circular en sus operaciones, con el objetivo de impulsar la transformación económica en Castilla y León. Esta iniciativa busca establecer y fortalecer un “ecosistema territorial de economía circular” que reúna a todos los actores clave en el funcionamiento económico de la región, la provincia o el ámbito local.


La economía circular es clave en nuestra visión empresarial. Desde la reutilización de recursos naturales como el agua termal en nuestros tratamientos de bienestar, hasta la producción de vino y cosmética a partir de uvas cultivadas en nuestro propio viñedo, cada paso que damos está enfocado en maximizar el uso de los recursos disponibles. Nos comprometemos a seguir transformando nuestro modelo de gestión, asegurándonos de que cada acción tenga un impacto positivo en el entorno y la comunidad.


La economía circular en Castilla Termal:


  • Nuestro Vino Converso es elaborado con las uvas del viñedo de Castilla Termal Monasterio de Valbuena. Además, se le da un segundo uso al hollejo y a las pepitas de las uvas del Monasterio para elaborar el exfoliante corporal y se utiliza el agua termal del Manantial de Sancti Spiritus como base de la cosmética natural.




  • Según la normativa, renovamos diariamente el 3% del agua en nuestras piscinas. La cadena cuenta con un sistema que recoge, trata y purifica las aguas grises, las cuales se utilizan para el abastecimiento de inodoros y el riego de las áreas verdes de los hoteles. De esta manera, se optimizan al máximo los recursos hídricos, logrando un ahorro de hasta el 80% en comparación con instalaciones similares que no cuentan con este sistema.




  • La rehabilitación del patrimonio de Castilla Termal se considera economía circular, ya que se fundamenta en la utilización y recuperación de materiales. Además, permite dar nueva vida a edificios cargados de historia que, de no ser así, podrían deteriorarse aún más.


  • Los huertos de Castilla Termal en nuestros hoteles son un ejemplo de economía circular, ya que permiten la producción local de alimentos para nuestros restaurantes. Al cultivar nuestras propias verduras, hierbas, huevos… reducimos la necesidad de transporte y minimizamos el desperdicio. Este enfoque no solo garantiza frescura y calidad en los platos, sino que también promueve la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Así, Castilla Termal no solo ofrece una experiencia culinaria única, sino que también contribuye a un modelo más responsable y circular.