Gastronomía
La despensa de Castilla y León está formada por productos que incluyen alimentos artesanos. Estos alimentos conservan intactas recetas de nuestros antepasados, heredadas de generación en generación. Es frecuente encontrar productos que llevan el distintivo de Producto artesanal de Castilla y León, se trata de elaboraciones de pequeñas empresas familiares, afincadas en el medio rural, que han apostado por revalorizar el potencial agroalimentario de estas zonas y que contribuyen a fijar la población.
En el Restaurante el Hontanar de Castilla Termal Balneario de Olmedo, podrá degustar numerosos platos a la carta y gastronómicos de esta zona de Valladolid, especializado en cocina de mercado y regional, escoge con experiencia los mejores productos artesanales de la zona para preparar sus exquisitos platos. Cuenta con una cuidada decoración, salones privados y una agradable terraza situada en el Claustro Porticado del Convento. El marco ideal para deleitarse con su cocina tradicional de alta calidad. Además cuenta con una gran bodega, cafetería y dietas personalizadas bajo petición.
El plato estrella del restaurante es "El Lomo de Bacalao a la Olmedana", es una receta es muy especial en nuestra carta, mezcla el sabor del mar con el sabor de tierra de pinares, siempre apostamos por los ingredientes de la zona y en esta ocasión el tomillo fresco y los piñones toman especial protagonismo. La mezcla de texturas de este plato es asombrosa, además el característico olor de los piñones tostados y el tomillo nos transporta a una fresca mañana en un pinar de castilla.
*Bacalao a la Olmedana en nuestro Restaurante Hontanar.
¿Qué otros platos tipicos de la zona puedes degustar?
- Mantecados de Portillo
Los mantecados de Portillo, son unas pastas muy famosas en toda la provincia de Valladolid. Para preparar la masa de los mantecados se utiliza manteca de cerdo, además de aguardiente o vino, huevos y canela.
Los mantecados presentan una forma elíptica y aparecen recubiertos con una glasa sólida y gruesa de azúcar, lo que les aporta el color blanco característico. En la boca son harinosos, como otras pastas similares, muy dulces y suaves en el paladar. Se venden en Portillo y en varios establecimientos de la provincia y capital. La Feria de Artesanía y Ajo de Portillo es una cita que muchos turistas aprovechan para probar este dulce y observar cómo se elabora.
- Piñón de Pedrajas
Pedrajas de San Esteban, es una localidad muy próxima a Olmedo, que tiene merecida fama por sus piñones. De hecho, aquí se procesa la mayor parte del piñón ibérico que procede de España y Portugal. La producción de piñón también se extiende a otras las localidades vallisoletanas como Íscar, Medina del Campo y Portillo.
El piñón de Castilla se diferencia del resto por su calidad, se caracteriza por su sabor intenso, natural y gran potencial de aroma, debido a su riqueza en terpenos y el amplio período de maduración. Esto le convierte en un complemento ideal tanto en pastelería como dentro del recetario tradicional.
*Pinón de Pedrajas - Foto el Aderezo.
- Cocadas de Medina del Campo
La cocada o pastel de coco es un dulce típico de la población de Medina del Campo, aunque su popularidad se ha extendido hasta pastelerías de la capital. Se trata de un dulce más bien pequeño, de color amarillo, que se coloca sobre una base fina de bizcocho. La masa se elabora con azúcar, coco y yema de huevo. Presenta un color ligeramente horneado, en la boca es muy golosa, de textura fina y compacta. El coco predomina sobre el resto de los ingredientes. Se vende en los establecimientos de la localidad y en los de la comarca.
- Cagadillo
El cagadillo es un caramelo elaborado con frutos secos, muy popular en la provincia de Valladolid. En la actualidad se elabora en la localidad de Montemayor de Pililla y en la zona del Valle del Esgueva. Es un bloque de caramelo que adopta diversas formas en función del molde que se utilice. En la superficie sobresalen los cacahuetes, piñones y almendras que se usan para configurarlo. Antiguamente era un sustituto del turrón y un dulce típico de Carnaval.