- Inicio
- Inicio
- Hoteles
- Castilla Termal Burgo de Osma****
- Destinos
- Historia y Cultura
- Iglesia de San Miguel
Iglesia de San Miguel
Visitando San Esteban de Gormaz, nos encontramos con otra pieza arquitectónica de valor incaculable, su Iglesia de San Miguel considerada el primer ejemplo de España de arquitectura románica porticada.
¿Dónde está?
La Iglesia de San Miguel, ubicada en la localidad de San Esteban de Gormaz, se encuentra a escasos 12 minutos de Castilla Termal Burgo de Osma. Descubre la ruta más rápida de llegada.
¿Por qué tiene interés la Iglesia de San Miguel?
Cuando hablamos de La iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, estamos hablando de una pieza arquitectónica única, ya que es el primer ejemplo de arquitectura románica porticada de España y uno de los monumentos de mayor participación musulmana. Toda su composición es un deleite de la geometría y la perfección arquitectónica.Historia y arquitectura
Construida en el año 1.081, se convierte en ejemplo y modelo a seguir en las Comunidades de Villa y Tierra, extendiéndose por las provincias de Soria, Segovia y Guadalajara en mayor grado.Este emblemático templo románico porticado ubicado extramuros del enclave medieval, amparado desde lo alto por las ruinas del castillo santestebeño y a sus pies por el Duero es Monumento Nacional desde 1976 y uno de los atractivos de esta localidad declarada Conjunto Histórico.
El conjunto arquitectónico se compone de una nave con ábside en cabecera, una galería porticada al Sur, amplia escalinata de acceso desde la calle, y una torre de hechura posterior al resto. La nave no presenta división por tramos, formando un único espacio de 18 x 12 metros que se cubre a doble vertiente con armaduras de madera. El templo propiamente dicho es de tosca mampostería con refuerzos de sillares en las esquinas; es en este tipo de fábrica en el que se aprecia el primitivismo de esta edificación que muestra más afinidad con las asturianas y las de repoblación que con las románicas típicas.
La iluminación de la nave corre a cargo de dos ventanas de aspillera abiertas en el muro meridional, por encima de la galería, cuya hechura es casi idéntica a la del ábside.
¿Quiere hacer una visita?
El acceso a la iglesia es libre, no obstante para consultar más información se debe contactar con la Oficina de turismo: 975 350 292 o en su defecto el ayuntamiento: 975 350 002.Más información en:
http://www.soriaromanica.es/es/contenido/?iddoc=541
http://www.sanesteban.com/villa/monumentos/
http://www.sorianitelaimaginas.com/patrimonio/iglesia-de-san-miguel-san-esteban-de-gormaz