- Inicio
- Inicio
- Hoteles
- Castilla Termal Burgo de Osma****
- Destinos
- Historia y Cultura
- Ermita San Baudelio
Ermita de San Baudelio
La Ermita de San Baudelio, es una de las maravillas arquitectónicas que encontramos en la provincia de Soria, en su interior podemos disfrutar de su composición, ornamentación y pinturas decorativas.
¿Dónde está?
La Ermita de San Baudelio, ubicada en la localidad vecina de Casillas de Berlanga a tan solo 28 minutos de distancia de Castilla Termal Burgo de Osma. Descubre aquí la ruta de llegada.
¿Por qué tiene interés la Ermita de San Baudelio?
La Ermita de San Baudelio, es uno de los tesoros arquitectónico más importante de Castilla y León, se trata de una Ermita mozárabe levantada en el siglo XI donde podemos ser testigos de pinturas murales únicas y de su composición ornamental. Además, si has disfrutado de nuestro Circuito de Contrastes San Baudelio, os recomendamos visitar la ermita ya que nuestro Circuito de Contrastes está inspirado en la misma.Su historia
La construcción de la ermita se enmarca en época de consolidación de los reinos cristianos en la zona, en el año 1060.Aunque su origen es incierto, la primera aparición en documentación de la Ermita data de 1136. Adyacente a la Ermita a finales del siglo X se organizó un cenobio o monasterio que debió quedar adscrito a la advocación de San Baudelio, mártir galorromano del siglo IV. Según parece, los antiguos discípulos de San Baudelio solían habitar en parajes apartados ubicados en las inmediaciones de fuentes de agua para evocar, de ese modo, el lugar donde San Baudelio había sido enterrado. Durante mucho tiempo el culto fue suspendido en la Ermita y está fue utilizada incluso como establo.
La ermita fue declarada Monumento Nacional en 1917, a pesar de ello varias de las pinturas de la Ermita, propiedad de vecinos del pueblo, fueron vendidas a principio del s. XX a marchantes que las revendieron a museos de los estados unidos. Con el tiempo una parte pudo ser recuperada a mediados del s. XX y hoy se exhibe en el Museo del Prado de Madrid. Ya en 1949 la Ermita fue adquirida por la Fundación Lázaro Galdiano y donada al Estado.
Su arquitectura
En el centro de la nave destaca una gran columna de la que salen ocho arcos de herradura, a modo de ramas de palmera, que sujetan la bóveda.Los pies de la nave se dividen en dos plantas. La inferior alberga una columnata, de arcos de herradura, que guarda el acceso a una cueva que posiblemente diese origen al lugar. Sobre aquélla se dispone la tribuna, a la que se accede por una escalera adosada al muro, en la que destaca una pequeña capilla de planta cuadrada y bóveda de medio cañón, posible espacio para la comunidad monástica. La cabecera se encuentra sobre elevada y separada de la nave por un arco de herradura. Las pinturas murales que decoran el interior son uno de los conjuntos más notables de la Península. Parte de los originales fueron arrancados en 1922 y se encuentran diseminados en museos y colecciones privadas. Parte de lo que observamos es su huella, que subsiste al haberse pintado al fresco. Algunas escenas que podemos observar son: la figura del cordero, el pantocrátor, escenas religiosas, la adoración de los Reyes Magos…
¿Quiere hacer una visita?
Puedes visitar la Ermita en los siguientes horarios:- Del 1 octubre al 31 marzo: abierta de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
- Del 1 abril al 30 septiembre: abierta de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Domingos y festivos: abierta de 10:00 a 14:00 horas.
- Lunes y martes: cerrado.
Su entrada es gratuita los fines de semana y de miércoles a viernes la tarifa está marcada en 0,60€.
Para más información contactar en el teléfono: 975.221.397
Más información en:
http://www.sorianitelaimaginas.com/patrimonio/ermita-de-san-baudelio-casillas-de-berlanga
http://www.turismo-prerromanico.com/monumento/san-baudelio-de-berlanga-20130612223620/
http://www.turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/monumentos/iglesias-ermitas/ermita-san-baudelio