- Inicio
- Inicio
- Hoteles
- Castilla Termal Burgo de Osma****
- Destinos
- Historia y Cultura
- Castillo de Berlanga
Castillo Berlanga de Duero
El entorno rural de Berlanga de Duero, nos permite admirar uno de los Castillos que ha forjado la historia de este lugar, en Castillo de Berlanga, indispensable su función en el pasado como punto estrategico y zona defensiva.
¿Dónde está?
El Castillo de Berlanga, ubicado en la localidad de Berlanga de Duero a tan solo 22 minutos de distancia de Castilla Termal Burgo de Osma. Descubre aquí la ruta de llegada.
¿Por qué tiene interés el Castillo de Berlanga?
El Castillo de Berlanga es una pieza arquitectónica única, un pedazo en estado puro de la historia y crisol de culturas que ha albergado las tierras sorianas. Lo que vemos hoy en día es una antigua fortaleza que ha sido destruida y reconstruida en diversas ocasiones y pese a ello, sigue conservándose en su estado actual desde 1527, para nuestro disfrute.
Su historia
Situado sobre un cortado del río Escalote y con origen en la Edad de Hierro, se comienza a tener noticias de este enclave en el S. X, en el que los árabes destruyen y fortifican de nuevo esta plaza. Adquiere gran importancia durante los siglos X y XI por formar parte de la línea defensiva del Duero junto con Gormaz, San Esteban de Gormaz y Osma. Así pasa sucesivamente a manos cristianas y musulmanas, hasta que se retrasa la línea fronteriza a Toledo en 1085, año en que Alfonso VI toma esta ciudad, aunque se sigue manteniendo el control sobre el enclave musulmán de Medinaceli.Siendo varias veces disputada por los señores cristianos, es en el S. XIV cuando pasa a manos de la familia Tovar, que levanta el castillo del S. XV sobre el original, del que no quedan restos. Posteriormente se reconstruye el castillo en el S. XVI, conservando sólo algunos lienzos, un aljibe y la torre del homenaje de la anterior construcción del S.XV.
La construcción de un palacio en la explanada sur del castillo hace que se abandone, dedicándose a su nueva utilidad defensiva y como cárcel, hasta que un incendio lo arruina. El palacio junto con sus jardines desaparecerá, salvo su fachada sur, incendiado por los franceses en su retirada durante la guerra de independencia.
¿Quiere hacer una visita?
Para consultar información sobre visitas y horarios puedes contactar con la oficina de turismo de Berlanga de Duero.- Teléfono 975 343 433
Más información en:
http://www.sorianitelaimaginas.com/patrimonio/castillo-de-berlanga-de-duero