Solares - Cantabria
Descubre Solares, localidad cántabra que acoge nuestro hotel balneario, Castilla Termal Balneario de Solares. Se encuentra ubicado en la comarca de Transmiera (Medio Cudeyo), a tan solo 15 minutos de Santander, capital de Cantabria, y tiene el privilegio de estar estratégicamente comunicado. Su capital municipal es Valdecilla que se encuentra unida urbanísticamente a Solares. Cabe destacar que es la localidad más importante de Medio Cudeyo, sin duda muy conocida por la fama de sus aguas minerales y la tradicional actividad balnearia desde principios del siglo XVIII.
¿Qué visitar?
- Antigua estación balnearia, actual Castilla Termal Balneario de Solares
Nuestro propio hotel balneario, forma parte de la historia de la localidad y es protagonista de la tradición balnearia que enmarca a la zona, ya que a principios del siglo XX fue declarado como la primera estación termal de Cantabria. Además de disfrutar en su interior de las aguas que emanan del Manantial de Fuencaliente, podrás disfrutar de la majestuosidad de su arquitectura ya que estamos ante un clásico edificio de la Belle Epoque. Descubre la historia completa de la antigua estación balnearia.
- Palacio de Rubalcaba
Construido en la segunda mitad del siglo XVII, en estilo típico de los palacios montañeses del siglo XVII, es un edificio en el que destaca su simplicidad y su forma perfectamente geométrica. En su fachada debemos admirar el escudo monumental de gran riqueza decorativa con las armas de Rubalcaba, linaje al que pertenecía el palacio, sostenidas por leones.
- Finca del Marqués de Valdecilla
Como protagonista entre las casas solariegas y de indianos que destacan en la arquitectura de la zona encontramos la imponente finca del Marqués de Valdecilla del siglo XIX. Cuenta con un amplio espacio natural de 15 hectáreas cuyo jardín posee robles y magnolios centenarios y seis edificios de gran singularidad. Actualmente el conjunto sirve de escenario para actividades formativas, culturales y congresuales. Descubre más información sobre la Finca del Marqués de Valdecilla a través de este artículo.
- El yacimiento altomedieval de Pico Castillo
Se trata de un castillo alto-medieval situado en la cima de un pico, en posición dominante. Como curiosidad, no podemos acceder al castillo a través de senderos, sino que tenemos que aventurarnos hacerlo campo a través. En este yacimiento encontramos una muestra de la historia y cultura cántabra ya que en su entorno se han encontrado diversos restos arqueológicos como cerámicas, ostras, huesos, etc.
- Ermita de San Pedruco
La ermita, es una edificación de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Situada en una amplia campa, cada año acoge populares romerías y es testigo de las tradiciones religiosas de la zona de Medio Cudeyo.
- Parque Mitológico Mina Pepita
Cuando hablamos del Parque Mitológico de Mina Pepita, hacemos alusión a una antigua explotación minera a cielo abierto dedicada a la extracción de hierro de finales del siglo XIX. En este paraje, muestra de la amplia vegetación autóctona con árboles centenarios como laureles, fresnos, acebos... entre agujas de dolomía forradas de musgo, podemos encontrarnos con diversos seres mitológicos cántabros como el Musgoso o el Ojáncano.
Para más información: