- Inicio
- Inicio
- Hoteles
- Castilla Termal Balneario de Solares****
- Destinos
- Con los más peques
- Real Sitio de la Magdalena
El Real Sitio de la Magdalena
La capital de Cantabria, Santander, acoge una hermosa península destinada al ocio, la cultura y la naturaleza. En el Real Sitio de la Magdalena podemos disfrutar de la fauna de en su zoo, su imponente Palacio, su museo al aire libre, su maravilloso entorno ¡Y mucho más!
¿Dónde está?
En Santander capital, a tan solo media horade Castilla Termal Balneario de Solares, podrás encontrar la Península de la Magdalena, un bellísimo parque público con un sinfín de actividades de ocio y turismo. Descubre la ruta de llegada aquí.
Su historia
Si hablamos del Real Sitio de la Magdalena, debemos hacer mención especial a su Palacio. Situado en un magnifico paisaje en los más alto de la península del mismo nombre, fue construido entre 1908 y 1912 por iniciativa municipal. La ciudad de Santander que quiso obsequiar una majestuosa residencia de verano a los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.Entorno a los años 40 sus muros acogieron a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde disfrutaron de estancias como las Caballerizas y el Paraninfo. Ya en los años 50 estos lugares acogieron innumerables recitales poéticos, conciertos, cursos y exposiciones de arte.
Más tarde el Ayuntamiento de Santander acordó con Don Juan de Borbón su propósito de recuperar la Península para la ciudad. Y fue en 1982 el Palacio fue declarado Monumento Histórico Artístico de Carácter Nacional.Con el paso de los años, el deterioro del Palacio más que evidente llevo a su rehabilitación integral en la primera mitad de los años noventa y su posterior inauguración de la mano de los Reyes Eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofia.
Actualmente el espacio acoge diferentes eventos, congresos, reuniones… incluso series televisivas afamadas como Gran Hotel.
¿Por qué tiene interés El Real Sitio de la Magdalena?
El Real Sitio de la Magdalena, con sus 25 hectáreas de extensión además de destacar por su flamante Palacio, cuenta con grandes atractivos turísticos y de ocio como:- Parque Marino
En el Real Sitio de la Magdalena, podemos visitar su Parque Marino de acceso gratuito. Las rocas del acantilado y la entrada directa del agua del mar creando piscinas naturales, sirven de morada para diversas especies marinas como focas, pingüinos o leones marinos.
- Monumentos
Los jardines de la península de La Magdalena son obra del paisajista francés Forestier y cuentan, entre otros monumentos, con un Memorial a las Víctimas del Terrorismo realizado por el escultor vasco Agustín Ibarrola, que se encuentra justo a la entrada del recinto, y con una escultura en homenaje al divulgador ambiental Félix Rodríguez de la Fuente, que aparece representado acariciando a un lobo ibérico, un poco más adelante, a la altura del parque infantil.
- Museo al aire libre ‘El Hombre y la Mar’
Este museo al aire libre es un reconocimiento al marino santanderino Vital Alsar. Aquí se encuentran los tres galeones que utilizó para su travesía del Océano Atlántico, emulando la expedición de Orellana. También hay una réplica de la balsa de madera con la que cruzó el Océano Pacífico en 1970, el viaje más largo de la historia realizado en una embarcación tan frágil y cuyo padrino español fue Salvador Dalí, que incluso pintó una vela para la balsa.
- Tren Turístico El Magdaleno
Para disfrutara de una buena panorámica de la Peninsula de La Magdalena, se puede disponer del tren turístico popularmente conocido como “El Magdaleno” una opción ideal para descubrir la historia y anécdotas del lugar.
Más información en:
http://palaciomagdalena.com/es/