Santander - Cantabria
Santander, capital de la comunidad autónoma de Cantabria, es una acogedora y tranquila ciudad costera, con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considera una de las bahías más bellas del mundo. Principal puerto de las exportaciones castellanas durante los siglos XVIII y XIX, conserva calles señoriales, testigos del esplendor de la época.
¿Dónde está?
Santander, la capital de Cantabria, se encuentra a tan solo 20 minutos de distancia de Castilla Termal Balneario de Solares. Descubre aquí la ruta de llegada.
¿Qué ofrece Santander?
Una ciudad moderna debido en gran parte al incendio que tuvo lugar en 1941 y que destruyó su casco antiguo que tuvo que ser reconstruido en casi su totalidad la ciudad se caracteriza por estar urbanizada sobre distintas lomas y vaguadas, lo que le hace tener calles empinadas, cuestas y bajadas pronunciadas, amplias alamedas, paseos costeros y por haber ganado terreno al mar en una amplia zona del centro.Cuando hablamos del Sardinero, lo hacemos del área de la costa comprendida entre la península de la Magdalena y la zona de Mataleñas. Aunque es un principal enclave turístico de Santander y conocido por sus extensas playas, El Sardinero es un barrio de los más exclusivos de la ciudad, considerado como subcentro y especialmente valorado por su calidad ambiental y área de ocio.
En cuanto a su zona de playas, cuenta con dos playas con el mismo nombre. Ambas están en la misma línea de costa y cuando baja la marea se unen. La historia cuenta que en épocas anteriores las dos playas eran dividas por su uso según la clase social, ya que una era usada por la clase alta santanderina y la otra por la clase media – baja.
Colindando con el Sardinero y sus playas, encontramos la Península de la Magdalena, una zona recreativa y de ocio público que cuenta con grandes atractivos turísticos en su interior, destacando el zoo con fauna marina, el imponente edificio del Palacio de la Magdalena, el museo al aire libre ‘El Hombre y la Mar’ y un sinfín de espacios verdes (jardines y parques) donde poder disfrutar de diversas actividades.
- Su Ocio
Hoy en día Santander es una ciudad dinámica, con intenso movimiento comercial y de servicios, y durante todo el año disfruta de mucha actividad cultural. El Palacio de Festivales cuenta con un programa anual de gran categoría (ciclos de teatro, danza, ópera, música...) que culmina en verano con el Festival Internacional de Santander. Destaca el renovado y ampliado Museo Marítimo del Cantábrico, además del espectacular Campo de Golf Mataleñas.
La ciudad ofrece espléndidas condiciones para el paseo, sea por la orilla del mar- de Cabo Mayor a El Sardinero, de allí a La Magdalena, y de ésta hacia el centro por la Avenida de Reina Victoria- contemplando sus bellas playas de fina arena; sea en el centro histórico, de Puertochico hasta más allá de la Calle Burgos, alternando la contemplación de nobles edificios con los escaparates del mejor comercio.
Santander es rica en zonas verdes- parques de La Marga y Morales, los jardines de Pereda, La Magdalena o Mataleñas- Cabo Mayor. La ciudad ha sabido desarrollarse respetando su privilegiado entorno natural, que es también espacio de recreo y deporte: la vela, el remo, el surfing y el submarinismo; el golf, el senderismo, la bicicleta de montaña o incluso la escalada, son deportes que se practican asiduamente sin salir de la ciudad.
- No puedes irte sin visitar…
La ciudad engloba una serie de visitas obligadas como son La Catedral, El Palacio de la Magdalena, La Plaza Porticada, El Banco de Santander, el Palacio de Festivales, de Exposiciones o Deportes. Sin olvidar diversos museos como son el Museo de Bellas Artes, el Museo Marítimo del Cantábrico o el Museo de Prehistoria, entre otros.
Más información:
https://santanderspain.info/2-la-peninsula-de-la-magdalena/
https://www.turismodecantabria.com/descubrela/zonas/7-santander