- Inicio
- Inicio
- Hoteles
- Castilla Termal Monasterio de Valbuena*****
- Destinos
- Turismo en Familia
- Turismo en familia
Turismo en Familia
Tan importante es encontrar el relax y el bienestar durante vuestra estancia en los Hoteles de Castilla Termal, como disponer de una oferta cultural y de ocio completa donde niños y mayores encuentren su momento de diversión en común.
Por ello vamos a desgranar una serie de planazos en familia que podrás disfrutar durante tu estancia en Castilla Termal Monasterio de Valbuena:
- VALLE DE LOS SEIS SENTIDOS (Temporalmente cerrado debido al estado de alerta sanitaria)
A 35 Km de Castilla Termal Monasterio de Valbuena en Renedo de Esgueva podréis disfrutar de una experiencia sensorial en un parque de 18.000 m2 donde poner a prueba vuestra habilidad y destreza en sus diferentes zonas recreativas como el Jardín de Piedras, el Palacio de los Sentidos, el Valle de los Valientes, las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, la Granja, el Bosque Rascanubes, el Corazón del Esgueva, la Plaza Dorremí, los Castillos y el Teatro de los Ecos.
Toda la información sobre el parque aquí.
- CASTILLO DE VILLAFUERTE
En el término municipal de Villafuerte de Esgueva a tan sólo 17 Km de San Bernardo podrás visitar el castillo señorial de Villafuerte impregnado por la historia de la población y sus constructores la familia Franco de Toledo.
HORARIOS
Concertar visitas a través del 687 851 930
Toda la información del Castillo de Villafuerte aquí.
- CASA MUSEO DE LA RIBERA
En Peñafiel a 17 Km de Castilla Termal Monasterio de Valbuena podemos visitar la Casa de la Ribera un enclave que acoge las costumbres y forma de vida de la gente de la zona a principio del siglo XX.
En la Casa del siglo XVI a través de una visita teatralizada, El Cantinero nos mostrará la cantina, las cuadras, el patio, el lagar y las dos bodegas. Y su mujer las distintas habitaciones, la cocina, el horno y las alcobas.
HORARIOS
Pases visitas teatralizadas:
Sábados: 12,00; 13,00; 17,00; 18,00; 19,30h.
Domingos: 12,00 y 13,00 h.
* Imprescindible reserva en la Oficina de Turismo.
- CIUDAD VACCEA DE PINTIA
La ciudad de Pintia se encuentra en el extremo oriental de la provincia de Valladolid a 20 Km de San Bernardo, entre los términos de Padilla de Duero, Peñafiel y Pesquera de Duero, a ambos lados del río Duero.
Las 125 hectáreas de la Zona Arqueológica de Pintia muestran una enorme riqueza patrimonial que testimonia una dilatada historia de más de mil años, donde tuvieron cabida tres culturas dominantes: los vacceos, romanos y visigodos.
Cabe distinguir diversas áreas funcionales como el hábitat de Las Quintanas, su necrópolis de Las Ruedas, el ustrinum o crematorio de Los Cenizales, un presunto santuario entre Los Hoyos y Las Ruedas y el barrio artesanal de Carralaceña, con zona residencial, su correspondiente necrópolis y centros de producción alfarera.
VISITAS GUIADAS
La visita guiada tiene una duración mínima de 1 hora y 30', aunque se recomienda encarecidamente reservarse 2 horas para su realización.
Se inicia en el Centro de Estudios Vacceos "Federico Wattenberg" (Plaza Mayor, s/n, de Padilla de Duero), donde se ofrece una información preliminar y pueden observarse algunas de las piezas arqueológicas recuperadas en la Zona Arqueológica, para desplazarse a continuación a la necrópolis de Las Ruedas, donde se realiza un recorrido guiado por este cementerio.
Si la visita coincide con la campaña arqueológica (junio a agosto) podrán ser testigos directos de los descubrimientos producidos y de la metodología arqueológica empleada en la recuperación del patrimonio y la historia. La zona de la muralla y los fosos de la ciudad de Pintia no está incluida en la visita, aunque el acceso es libre.