- Anfang
- Anfang
- Koorporativ
- Nachrichten
- VENDIMIA 2015 - DO RUEDA
VENDIMIA 2015 - DO RUEDA
Disfruta de la vendimia y todas las actividades que se generan a su alrededor con esta fantástica guía que hemos preparado para ti. Que no se te resista nada en DO Rueda en el entorno de Olmedo.
El Hilo de Ariadna BODEGAS YLLERA
- Visita incluida en nuestro extra ENTRE AGUAS Y VIÑEDOS.
- De gran tradición vitivinícola, la Villa de Rueda alberga en su interior una gran cantidad de bodegas que se han ido perdiendo víctimas del abandono o del derrumbe. El GRUPO YLLERA, en su afán recuperador de historia y tradición, ha ido rescatando estas bodegas, entrelazando unas con otras y descubriendo a nuestro paso, un auténtico Laberinto.
En el Grupo Yllera, han querido plasmar cultura y tradición a través de una bella analogía entre el Mito del Minotauro y el vino, a través del laberinto de bodegas que recorre las profundidades de Rueda. Durante 10 salas, relacionan un episodio o un personaje del mito con cada uno de sus vinos. Sólo hay que seguir "El Hilo de Ariadna" para descubrir nuevas e inolvidables experiencias. - Más info y reservas en recepción de Hotel Castilla Termal Balneario de Olmedo.
COMO LLEGAR DESDE CASTILLA TERMAL BALNEARIO DE OLMEDO A EL HILO DE ARIADNA
FIESTA DE LA VENDIMIA EN RUEDA
Rueda celebrará su Fiesta de la Vendimia del 9 al 11 de octubre, con una programación que intercala degustaciones de vino, una paella popular, un mercado de artesanía, su clásico pregón y otras actividades culturales, artísticas y lúdicas, en una cita declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.
- En la localidad vallisoletana de Rueda, capital de la Denominación de Origen que lleva este nombre, desde los años 90 se celebra la Fiesta de la Vendimia. Una fiesta que coincide con el final de la recolección, que suele ser a finales de septiembre o principios de octubre. Se trata de una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto las gentes del pueblo y los alrededores, como numerosos turistas que se acercan a probar los
En la localidad vallisoletana de Rueda, capital de la Denominación de Origen que lleva este nombre, desde los años 90 se celebra la Fiesta de la Vendimia. Una fiesta que coincide con el final de la recolección, que suele ser a finales de septiembre o principios de octubre.
Se trata de una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto las gentes del pueblo y los alrededores, como numerosos turistas que se acercan a probar los vinos de esta zona.
La plaza, que se encuentra junto a la Calle Real, es el escenario donde se instala una carpa en la que cada bodega tiene su hueco. La degustación de blancos y tintos se acompaña de diversas actividades que varían según los años. Entre ellas, una gran paella para todos los asistentes, bailes regionales y música tradicional, fiestas taurinas y jornadas de puertas abiertas en muchas bodegas.
COMO LLEGAR DESDE CASTILLA TERMAL BALNEARIO DE OLMEDO A RUEDA
BODEGAS LA SOTERRAÑA
- Bodega La Soterraña nace de un proyecto ambicioso de varios amigos, amantes incondicionales del vino y vinculados al sector desde hace años (enólogos, viticultores...).
Su pasión por el vino - y la variedad verdejo en particular - les impulsa a la realización de un capricho, elaborar un vino blanco verdejo acogido a la DO Rueda con el único propósito de la calidad y distinción del mismo. Por ello, Bodega la Soterraña se yergue en el año 2006 en la localidad de Olmedo, tierra tradicional de reyes y caballeros en España y zona vinícola de calidad por excelencia dentro de la Denominación de Origen.
La primera cosecha de los vinos de Bodega La Soterraña es la de 2006, inaugurándose con un gran éxito a nivel nacional por la calidad y sabor de su vino Eresma, cuyo nombre hace honor al río que cruza la localidad de Olmedo.
Hoy en día, Bodega La Soterraña y sus vinos tienen ya un gran historial de reconocimientos, excelentes críticas, muy buenas puntuaciones en guías y revistas especializadas y diversos premios y galardones a la calidad, nacionales e internacionales, situándose así a la cabeza de los vinos de gama alta de la D.O. Rueda. - Instalaciones
Bodegas La Soterraña dispone de depósitos de acero inoxidable de entre 5000 y 40.000 litros que acogen una producción anual aproximada de hasta 1,5 millones de litros. Completa las instalaciones un lagar dotado de las últimas tecnologías, con una climatización automática que controla en todo momento la temperatura para la elaboración de unos vinos de calidad Premium.
Nuestros vinos se elaboran tras vendimias perfectamente controladas de viñedos situados en las zonas de calidad de la DO Rueda. Cepas centenarias, vendimia manual y una selección previa de uva hacen que nuestros vinos - cuya cuidadosa elaboración se complementa con la utilización de la más alta tecnología - adquieran un grado de valor seguro en calidad, sabor y distinción dentro de la DO. - Viñedos y vinos
Hectáreas de viñedos:- 120 Has. blanco propio.
- 110 Has. viñedo ajeno concertado con seguimiento controlado por bodega.
- Variedades de uva:
- Verdejo: variedad autóctona de la zona, es una uva versátil y de gran personalidad que permite la obtención tanto de vinos "olorosos" o "amontillados" como de vinos blancos frescos o blancos criados en barrica de roble.
- Sauvignon Blanc: variedad de origen francés introducida en Rueda en 1974. Hoy está incluida dentro de las variedades autorizadas de la Denominación de Origen. Disponemos de 8Has dedicadas exclusivament al cultivo de uva Sauvignon Blanc para la elaboración de nuestro Eresma Sauvignon.
- Viura: variedad de uva que participa en una pequeña proporción en la elaboración de nuestros vinos blancos. La lenta oxidación de su mosto la hace muy apropiada para el envejecimiento en roble. Es pálida y de acidez equilibrada si se vendimia pronto.
- Vinos:
Nuestros vinos se elaboran tras vendimias perfectamente controladas de viñedos situados en las zonas de calidad de la DO Rueda. Cepas centenarias, vendimia manual y una selección previa de uva hacen que nuestros vinos - cuya cuidadosa elaboración se complementa con la utilización de la más alta tecnología - adquieran un grado de valor seguro en calidad, sabor y distinción dentro de la DO.
VISITA LA BODEGA: enoturismo@bodegaslasoterrana.com o Teléfono: 661 22 37 29 O EN RECEPCIÓN DEL HOTEL
BODEGAS EMINA - ACTIVIDADES DE VENDIMIA
- Este importante grupo vinícola de Castilla y León, nos propone diferentes tipos de actividades dependiendo de la bodega a la que asistamos. Así por ejemplo, en la Bodega Emina Rueda localizada en Medina del Campo provincia de Valladolid, te aguarda el famoso "Jardín de variedades de uvas blancas" donde te explicarán sus técnicas de viticultura y vendimia. Tendrás la ocasión de probar las distintas variedades de uvas blancas, tanto autóctonas como nacionales e internacionales y de regalo una una pequeña muestra de uvas en sus bolsitas clasificatorias.
Posteriormente, ya en el interior de la bodega, te explicarán los procesos de elaboración de sus magníficos blancos jóvenes, fermentados en barrica y espumosos Emina. Para finalizar, te espera una degustación de 3 vinos blancos Emina.
- Datos de la actividad:
Fecha: entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre*
Precio/persona: Consultar en el hotel o Bodega.
Actividad disponible todos los días de la semana. Se recomienda consultar disponibilidad y reservar plaza previamente
*período aproximado y supeditado al estado de las uvas en viñedo
- Datos de la actividad:
- En este misma bodega, existe otra sorprendente actividad; la "Vendimia nocturna en Emina Rueda". Una experiencia única para que conozcas todo el proceso de la elaboración del vino. Presenciarás como se realiza la vendimia nocturna mecanizada en uno de sus pagos y posteriormente serás testigo de los inicios de la vinificación. Esta experiencia dará comienzo por la tarde y terminará a medianoche.
Se comienza con la visita al Jardín de Variedades, se catan las uvas y se visita la bodega Emina Rueda. Luego podrás conocer la vendimia nocturna mecanizada en viñedo y catar 3 vinos blancos Emina Rueda en la bodega. Se acompaña con una cena de picoteo con productos de la zona. También verás el proceso de descarga y recepción de la uva en la tolva y los primeros procesos. Para terminar una cata de mosto del que saldrán los mejores vinos.- Datos de la actividad:
Fecha: sábado 12 de septiembre*
Precio de la actividad: Consultar en Hotel o Bodega.
Imprescindible reserva previa
*la celebración de la actividad dependerá de las condiciones climatológicas y de las decisiones técnicas de nuestros enólogos.
- Datos de la actividad:
- Domingo 20 de septiembre: Bodega Emina Rueda y la DO Rueda
Visita guiada al Jardín de Variedades de Uvas Blancas y taller de clasificación de variedades. Prensado manual de uvas.
Visita guiada a la almazara y a la bodega Emina Rueda con degustación de 3 vinos blancos Emina, aceites Oliduero, pan artesano y quesos de la zona.
- Datos de la actividad:
Fechas: sábado 19 y domingo 20 de septiembre*
Precio de las actividades: 60€/persona.
Consulte la posibilidad de ampliar la oferta enoturística (precios especiales alojamiento y comida)
Consulte la posibilidad de realizar la actividad de uno de los días. Imprescindible reserva previa
*la celebración de la actividad dependerá de las condiciones climatológicas y de las decisiones técnicas de nuestros enólogos.
COMO LLEGAR DESDE CASTILLA TERMAL BALNEARIO DE OLMEDO A BODEGAS EMINA RUEDA
OTRAS BODEGAS DE INTERÉS EN LA ZONA
VISITAS BODEGAS LA MEJORADA - Denominación Vinos de la tierra de Castilla y León.
- Unas cercas de tapial definen el recinto del Monasterio de La Mejorada, en el que se encuentran la Capilla Mudéjar -Monumento Nacional desde 1931- a la que hay adosada un arco gótico de la Capilla Fonseca, el claustro, la "casa del peregrino", un palomar, diversos almacenes, algunas casas de labranza, una pesquera -que suministraba a los Jerónimos pescado en cuaresma- y alguna otra construcción más. Los restos del Monasterio se encontraban en situación de ruina cuando Bodegas y Viñedos de La Mejorada se hizo con la propiedad, habiéndose restaurado buena parte del mismo. Las obras de restauración se han llevado a cabo bajo la dirección de Rafael Moneo, quedando pendiente en la actualidad la intervención en la Capilla Mudéjar, cuya planta se ha convertido en emblema de la Bodega, utilizándola como imagen de marca en todos sus productos.
La Bodega propiamente dicha ha quedado instalada en lo que fue el claustro. Describiendo brevemente el uso que se ha hecho del claustro, diremos que en el flanco sur ha quedado emplazada la recepción de la uva y que es allí donde se han instalado 10 depósitos de 12.500 litros y 2 depósitos "siempre-llenos". En los flancos norte y poniente están las barricas y en el flanco a naciente se almacena el vino embotellado. La arquitectura del claustro permite establecer el orden lineal que el proceso de elaboración del vino requiere.
- Visitas y contacto:
contacto@lamejorada.es
T: (34) 606 707 041
- Visitas y contacto:
COMO LLEGAR DESDE CASTILLA TERMAL BALNEARIO DE OLMEDO A BODEGAS LA MEJORADA