- Inicio
- Inicio
- Corporativo
- Noticias
- Castilla Termal Hoteles, en el "top ten" cadenas hoteleras
Castilla Termal Hoteles, en el "top ten" cadenas hoteleras
La cadena de hoteles balneario de 4 y 5 estrellas de Castilla y León séptima en el Ranking Hosteltur por su facturación, que aumenta en un 32.17% con respecto a años anteriores.
Castilla Termal Hoteles, la primera cadena española de hoteles-balneario y termales de alta gama (4 y 5 estrellas) de Castilla y León ha alcanzado el séptimo lugar en el ranking que elabora Hosteltur en función de la facturación de cadenas hoteleras con menos de 1.000 habitaciones. Este año, el conjunto de hoteles que dirige el vallisoletano Roberto García ha ascendido puestos en la escala gracias a un aumento de su facturación del 32.17% con respecto a años anteriores, siendo la segunda cadena hotelera que más ha aumentado sus números de todas las presentes en dicho ranking.
Esto se debe principalmente al trabajo de Castilla Termal Hoteles por aunar en una única filosofía el turismo de salud y bienestar con el lujo y el relax, además de su fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente –siendo punteros en este sentido- y la rehabilitación de edificios históricos de la zona. La cadena está basada en un concepto único en nuestro país: la recuperación y modernización de edificios históricos enclavados en entornos rurales de interés turístico. Todos los hoteles cuentan con aguas termales y de propiedades mineromedicinales ideales para una experiencia de desconexión.
Contribuyen además a la consolidación y el futuro del entorno rural que acogen sus hoteles, y por ello apuestan por el fomento del empleo cualificado en la zona y por sus proveedores locales como en el caso de La Ribera del Duero, Olmedo o Burgo de Osma.
El ranking se basa en la facturación de pequeñas y medianas compañías hoteleras que facilitan sus datos financieros a Hosteltur para que elaboren el listado. Los mayores incrementos los han protagonizado Ferrer Hotels (+79,95%), Castilla Termal (+32,17%), Casual Hoteles (31,33%) y Hoteles Pato (30,30). Tan solo cuatro cadenas vieron reducidos sus ingresos el año pasado: Posadas de España (-25,37%) Axor Hoteles (-20%), Adrian Hoteles (-9,53%) y GR Hoteles (-5,88%).